La ruleta francesa transmite el glamour y el misterio de Montecarlo, y la elegancia y sofisticación de la cultura nacional. Antaño reservado a la aristocracia, el juego está ahora al alcance de cualquiera que quiera sentirse parte de la alta sociedad. ¿Qué la hace tan diferente de otras variantes? Descubrámoslo sumergiéndonos en su intrigante mundo. La Ruleta Francesa tiene sus propias reglas, y aprenderlas, desde lo más básico hasta los entresijos del seguro de apuestas, es el primer paso para convertirse en un jugador de éxito.
Historia e influencia cultural de la ruleta francesa
Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando los hermanos Blanc inventaron la rueda en un intento de crear el entretenimiento perfecto para la élite. Al principio, la ruleta sólo estaba al alcance de unos pocos elegidos y se utilizaba en los clubes privados de la alta sociedad francesa. Los legendarios casinos de Montecarlo se convirtieron en el verdadero hogar de la ruleta francesa, donde se estableció firmemente y se convirtió en sinónimo de lujo y esplendor.
En el siglo XIX, la rueda viajó de Europa a América, donde sufrió algunos cambios, pero la versión clásica siguió siendo la más popular en Europa. Hoy en día, es un símbolo de tradición y su influencia en la cultura del juego no puede exagerarse. Desde películas famosas hasta historias reales de ganadores, el juego sigue fascinando e inspirando.
Características de la Ruleta Francesa
La francesa es diferente de todas las demás versiones, como la europea y la americana, y por una buena razón. El elemento más obvio que hace especial a la ruleta francesa es la mesa. Su diseño es diferente: Todas las inscripciones están escritas en francés, lo que crea un ambiente extra encantador y te sumerge en el verdadero espíritu de Francia. Los sectores de la mesa tienen nombres únicos: Bass, Manc, Pair, Ember, Rouge, Noir.
La rueda tiene 37 casillas numeradas del 0 al 36. Es importante señalar que esta versión sólo utiliza un único cero (0), lo que ofrece a los participantes más posibilidades de éxito que la versión estadounidense, que tiene un doble cero (00). Debido a la presencia de un solo cero (0), el índice de superioridad de la organización es sólo del 2,7%, mientras que en la versión estadounidense con dos ceros (0) el índice es del 5,26%.
Según las reglas, la ruleta francesa ofrece tipos especiales de apuestas como Voisins du Zéro (vecinos del cero), Thiers du Cylindre (tercios de la rueda) y Orphelins (huérfanos), que no se encuentran en otras versiones. Estas soluciones permiten combinaciones más complejas e interesantes que añaden estrategia al juego. Por ejemplo, la apuesta Voisins du Zéro cubre 17 números de la rueda, incluidos los ceros, y requiere nueve fichas para cubrir completamente todos los números de esa combinación.
Reglas de la ruleta francesa: en detalle
Aquí es importante no perderse ningún detalle, porque del conocimiento de las reglas depende directamente el éxito. El objetivo principal del jugador es adivinar cuál de las 37 casillas recibirá la bola después de que la rueda gire. Los participantes pueden hacer cálculos sobre números individuales, sobre combinaciones, sobre el color de la tronera (rojo o negro), sobre paridad o impar.
Las apuestas se dividen en internas y externas:
Internas:
- Normal (recta): Sobre un número concreto. El pago es de 35 a
- dividida: En dos números adyacentes. La ficha se coloca en la línea que separa los dos números. Paga 17 a
- Calle: En tres números de la misma fila. La ficha se coloca en el borde de una fila de números. Paga 11 a
- la esquina: En cuatro números que forman un cuadrado. Se coloca la ficha en la intersección de las líneas de los cuatro números. Se paga 8 a
- Apuesta de línea: Para seis números (dos filas de tres números). La ficha se coloca en la intersección de las líneas de las dos filas. Paga 5 a
Exterior:
Rojo/Negro (Red/Black): Sobre el color de la tronera en la que caerá la bola. Paga 1 a
Par/Impar: En un número par o impar. Se paga 1 a
Bajo/Alto: En números del 1 al 18 o del 19 al 36. El pago es de 1 a
Apuesta de docena: En uno de los tres grupos de 12 números (1-12, 13-24, 25-36). El pago es de 2 a
Apuesta de columna: A una de tres columnas de números. El pago es de 2 a
Además, una parte importante de la ruleta francesa son las reglas especiales como La Partage y En Prison:
- La Partage: Si la bola llega a cero cuando se apuesta a probabilidades pares (como par/impar o rojo/negro), se retira al jugador la mitad de la apuesta. Esto reduce la ventaja de la casa al 1,35%, lo que hace que el juego sea más favorable para el jugador.
- En Prisión: En una tirada de cero, la apuesta par se «encarcela» hasta la siguiente ronda. Si la apuesta gana en la siguiente ronda, se devolverá al jugador sin pago adicional.
El participante tiene la opción de combinar apuestas para maximizar las posibilidades de ganar, pero no debemos olvidar que cada una de ellas tiene sus propias probabilidades de pago y riesgos. Una apuesta interior a un número concreto conlleva un pago elevado, pero la probabilidad de ganar es menor que una apuesta exterior a combinaciones de números. Esta es la estrategia de selección, que ayuda a optimizar las probabilidades y a gestionar el riesgo.
Cómo apostar y ganar a la ruleta francesa: estrategias y consejos
Para jugar a la Ruleta Francesa con éxito, no basta con conocer las reglas básicas. Es importante entender las estrategias que pueden maximizar sus posibilidades de ganar. Una de las más populares es el sistema Martingale. Esta técnica consiste en doblar la apuesta después de cada pérdida para cubrir todas las pérdidas anteriores en caso de victoria. Sin embargo, este método requiere una gran reserva de fondos y precaución, ya que los límites de las mesas pueden limitar sus posibilidades de apuesta.
Otro método es la estrategia D’Alembert, que consiste en aumentar la liquidación en una unidad después de una pérdida y disminuirla después de una victoria. Se trata de una táctica más conservadora que le permite controlar el riesgo y aumentar gradualmente su capital. Siempre hay un elemento de riesgo en la ruleta, y ninguna estrategia garantiza el éxito al 100%.
También merece la pena tener en cuenta otros factores, como elegir apuestas menos arriesgadas. Apostar en la Ruleta Francesa a probabilidades iguales/sin probabilidades, rojo/negro o 1-18/19-36 ofrece casi un 50% de probabilidades de éxito, especialmente si se utilizan las reglas La Partage o En Prison.
La versión en línea de la Ruleta Francesa también ofrece la oportunidad de probar el juego desde la comodidad de su propia casa. Los casinos en línea ofrecen una variedad de opciones con la posibilidad de jugar por dinero real, así como de forma gratuita para practicar y perfeccionar sus habilidades.
Conclusión
Conocer las reglas de la ruleta francesa da a cada participante una oportunidad real no sólo de disfrutar del proceso, sino también de aumentar significativamente la posibilidad de ganar. A diferencia de otras variantes, la versión francesa ofrece condiciones más favorables para los jugadores. Ahora que ya se ha familiarizado con todas las reglas, características y estrategias básicas, puede probar suerte.